top of page

Tierradentro : viaje al 'inframundo' precolombino

  • Lina Pájaro Elles
  • 27 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

En el suroeste de Colombia, en el corregimiento de San Andrés de Pisimbala, municipio de Inzá (Cauca), se encuentra ubicada la zona arqueológica de Tierradentro, conformada por conjuntos de enterramientos, tumbas y estatuaria. Los recintos funerarios subterráneos que hacen parte de ella reciben el nombre de hipogeos y presentan pozos de descenso con escaleras, vestíbulos de ingreso, y cámaras funerarias de planta elíptica con o sin columnas.


En Inzá (Cauca) están los hipogeos, tumbas subterráneas únicas en América Latina.

Estas tumbas subterráneas, únicas en América Latina y Patrimonio de la Humanidad proclamado por la Unesco en 1995, son el principal atractivo del Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro, en el Cauca, que comprende los municipios de Inzá y Páez (6.000 kilómetros de extensión), a donde se llega luego de cinco horas por una carretera en construcción desde Popayán, en el sur del país.


Los muros y las columnas de los hipogeos están decorados con diseños geométricos antropomorfos y zoomorfos. Algunas construcciones tienen hasta nueve metros de profundidad, y en ellas es tan importante la arquitectura como la decoración pintada y tallada que hace parte del conjunto.


La región tiene el nombre de Tierradentro desde la época de la conquista –principios del siglo XVI– y éste se debe a lo difícil de su acceso tanto por la topografía del terreno como por la resistencia que ofrecieron sus pobladores a los españoles.


ATRACTIVOS TURÍSTICOS


  • Alto de Segovia: Es el sitio de mayor extensión dentro del parque. En el lugar se encuentran los hipogeos más grandes y profundos, entre los cuales sobresalen algunos por su trabajo en alto relieve y columnas perimetrales con remates a manera de capiteles con rostros humanos.

  • Filo del Aguacate: En el filo de la montaña del mismo nombre se encuentran más de 70 tumbas construidas una al lado de la otra. La decoración de estos hipogeos está conformada por una combinación de escultura y pintura. En algunos casos las pinturas representan figuras de animales como las salamandras.

  • Alto de San Andrés: En este sitio están ubicados seis hipogeos de gran tamaño, los cuales presentan decoración mural exuberante.

  • Loma del Duende: En el lugar se encuentran cuatro hipogeos, destacándose especialmente uno de ellos, en el cual todas las vigas están hechas en relieve y no tienen aplicaciones de color.


  • El Tablón: Aquí se aprecian las mejores esculturas de Tierradentro, que se caracterizan por el naturalismo de sus rasgos. Algunas son de gran tamaño, de más de dos metros de altura, mientras que otras que son muy pequeñas y representan seres humanos con pocos o ningún tipo de adornos.



  • Museo Arqueológico de Tierradentro: En él se exhiben algunos vestigios de los grupos humanos que habitaron y transformaron la región antes del año 1.000 d. de C. Fueron comunidades dedicadas principalmente a la agricultura, presumiblemente responsables de la construcción de los hipogeos.



 
 
 

Comments


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page